Omar Acosta

Omar Acosta

Flautista, compositor, productor y docente venezolano-español, afincado en Madrid desde 1998; nominado a los Latin Grammys 2021.

Es uno de los más importantes exponentes de la música venezolana de vanguardia, destacándose  también en la música clásica, el flamenco y diversos estilos de músicas del mundo.

Ha formado parte  de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Orquesta Sinfónica de Venezuela; además, como solista ha actuado en diversas formaciones orquestales de su país de origen y el resto de Latinoamérica. También ha sido flautista y director musical del Ballet Nacional de España (de 2012 a 2016).

Como compositor, Omar ha creado un repertorio exclusivo y diverso para flauta, el cual ha sido interpretado también por innumerables flautistas y agrupaciones de gran prestigio, como los maestros William Bennett, Denis Bouriakov, Emily Beynon, Marco Granados, Linda Speulman, Huascar Barradas, Lorna McGhee, Kaori Fujii, Anette Maiburg, Luis Julio Toro, Shigenori Kudo,  entre muchos otros.

Su obra Solo de Pajarillo se ha convertido en una de las piezas latinoamericanas para flauta sola más grabadas e interpretadas a nivel mundial.

Tiene 7 CD’s propios, siendo los más recientes “Latitud” (Medalla de Plata en los Global Music Awards 2017) y “Entretiempo y tiempo”, nominado a Mejor álbum instrumental en los Latin Grammy (2021), junto al compositor y guitarrista Sergio Menem.

Es profesor asiduo en numerosos festivales y cursos internacionales.

Ha sido galardonado con el premio Amadeus 2008 para composición coral por su obra “Sibarita“.

Ha escrito numerosas obras para orquesta sinfónica, entre ellas, la adaptación para orquesta sinfónica y grupo flamenco de la obra “Suite Sevilla” de Rafael Riqueni (encargo del Ballet Nacional de España), y el Concierto para Cajón Flamenco y Orquesta (primero en el mundo), estrenado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.

Con su flauta y su música, Omar ha viajado a más de 30 países como: EEUU,

China, Mozambique, Inglaterra, Irlanda, Chipre, Hungría, Japón, Rumanía,  Singapur.

Tailandia, Holanda, Turquía, Austria, Suiza, Alemania, Jordania, Israel, Francia , Chile, Argentina, Italia , Portugal, Brasil , Colombia, Costa Rica, Líbano, Holanda,  Polonia,

República Checa, Sudáfrica, Rusia, Suecia, Letonia, Andorra, El Salvador, México, etc, además de giras por Venezuela y España.

Omar Acosta es director de CIARTS, Centro Integral de Artes,  espacio cultural ubicado en  Madrid

Inicio

“Omar es un artista consumado, de amplia perspectiva y de visión extraordinaria, profundo y ecléctico, un músico completo: virtuoso flautista ejecutante; compositor con «luz propia», con un lenguaje creativo nutrido de elementos universales.
Su empresa musical refleja de una manera veraz la realidad multicultural actual de un artista sonoro de nuestros tiempos, sin excusas, con brutal honestidad, y ‘coloreado’ igualmente con profunda seriedad y humor”.

Pedro Eustache – Músico y compositor multi instrumentista de vientos

 

“Omar Acosta, flautista universal: apoteósica presentación en Madrid de ‘Latitud’ junto a su Trío.  Sencillo, entrañable, próximo, fresco y tan serio como divertido. Así es el compositor y flautista Omar Acosta y así se muestra esté o no sobre un escenario.El fondo clásico de su música dejó asomar también la libertad del jazz y la sonoridad, la melodía y el ritmo de la música latinoamericana y española que se fundían, se ensamblaban o discurrían autónomas a lo largo de las casi dos horas de un concierto memorable”.

José-Miguel Vila (Diario Crítico)

A propósito de la presentación del CD latitud en Bogui Jazz, Madrid

 

“Con quién me hubiera quitado el sombrero si lo hubiera llevado puesto, hubiera sido con la agrupación de Omar Acosta, Venezolano que fue lo superlativo de este XXI Festival Sabandeño. Omar, su director, toca la flauta mágicamente, sin alboroto, sin extravagancias, con florituras suaves y sin pifias ni estridencias”.

Evaristo Fuentes, Diario Tenerife Norte (Canarias) 

“Los Autores clásicos dejaban a los intérpretes que crearan sus propias “cadenzas” en los conciertos para que lucieran su técnica y virtuosismo. Eso fue lo que hizo recordar el flautista Omar Acosta, que desarrolló maravillosamente unas variaciones de gran calidad y virtuosismo basadas en la armonía y el difícil compás de las seguiriyas, y solo acompañado por la percusión”

Ramón Rodó Selles, Diario La vanguardia, Festival Internacional de Jazz de Barcelona

“Los Autores clásicos dejaban a los intérpretes que crearan sus propias “cadenzas” en los conciertos para que lucieran su técnica y virtuosismo. Eso fue lo que hizo recordar el flautista Omar Acosta, que desarrolló maravillosamente unas variaciones de gran calidad y virtuosismo basadas en la armonía y el difícil compás de las seguiriyas, y solo acompañado por la percusión”

Ramón Rodó Selles, Diario La vanguardia, Festival Internacional de Jazz de Barcelona

 

…El flautista Omar Acosta llevó la dirección musical con gran aliento y acierto….”

Pedro Calvo, Diario La Razón, espectáculo “España Baila Flamenco” , Cuartel Conde Duque en la programación “Veranos de la Villa”

 

la versión de “la comparsa” es sencillamente una obra maestra , la sencillez y la claridad de la propuesta es perfecta…; un super Cd, bravo!

Luis Julio Toro, flautista solista Internacional

 

“ Omar Acosta ocupa un lugar importante en la transmisión de la música Latina instrumental, el resultado no es otro que el de una depurada versión de la creación popular latinoamericana”.

Daniel Salas, Crítico de arte, el Nacional

 

“It is such an imaginative and beautiful music!

Maestro William Bennett. Royal Academy of Music de Londres,London Symphony Orchestra, the English Chamber Orchestra and the Academy of St Martin-in-the-Fields



“…La riqueza tímbrica, melódica y armónica de las piezas, así como la destreza técnica ,colocan este trabajo dentro de los mejores de su género”

Alfredo Rugeles , compositor y  director Orquesta Sinfónica Simón Bolívar

 

Omar Acosta era un espectáculo en sí mismo, con su completo muestrario de instrumentos de viento…

Francisco José López Palomo  concierto con Kotebel , Madrid

 

Omar Acosta sorprendió a todos con su forma de tocar la flauta…

RICHARD SINCLAIR with GLASS & FRIENDS ( Reino Unido ) Festival Baja Prog 2005, Mexico.

Discografía

  • Cover : Entretiempo y tiempo
    Nominado al Latin Grammy 2021 como mejor Álbum instrumental es un disco compuesto por 11 composiciones propias para flauta y guitarra. “Hemos recopilado diferentes composiciones nuestras que teníamos archivadas en el baúl desde hace años, y también algunas compuestas especialmente para el proyecto, así que por eso la diversidad de estilos y momentos. Hacemos  música [...]
    • 1Ave María
    • 2Entretiempo y Tiempo
    • 3Pastora
    • 4Chorinho pra Jaques
  • Cover : Latitud – Omar Acosta Trío
    “Latitud” es el sexto CD de Omar Acosta y el segundo en formato trío, acompañado por el virtuoso guitarrista Sergio Menem y el percusionista Carlos Franco. Omar ha querido dedicar este nuevo trabajo a una Iberoamérica que ha tenido el privilegio de conocer y experimentar, abarcando desde íntimos valses y danzones hasta explosivos choros brasileños [...]
  • Cover : Venezolada
    Con música compuesta y arreglada por Omar Acosta e interpretada por su ensamble formado por excelentes artistas emergentes en su momento y ahora parte de la nueva historia musical venezolana. En este trabajo ya se vislumbra el vocabulario ecléctico de la música de Omar incluyendo novedades para entonces como un joropo en estribillo para flauta, [...]
  • Cover : Entre Dos Mundos
    Entre dos Mundos (2010) es una obra  de danza y música que describe el encuentro entre dos mundos. Destacando principalmente los estilos afro-venezolano y flamenco. La rica combinación de colores  musicales y la interpretación de estos por bailarines afro-latinos y bailaores flamencos hacen de TERRA un espectáculo audiovisual llamativo y original. Omar Acosta : Flautas, [...]
  • Cover : Son como Son
    “Son como son” es el primer disco de Omar en formato trío y el primero grabado en España. En este proyecto, contó con la colaboración de Jesús “Pingüino” González en el cuatro y la guitarra, y el percusionista Carlos Franco. Está compuesto principalmente por música venezolana, incluyendo composiciones propias de Omar y algunas canciones populares [...]
  • Cover : Sola
    Este trabajo de Omar Acosta está dedicado específicamente a la flauta travesera , un trabajo atrevido donde la mayoría de los temas son piezas para flauta sola compuestas por el mismo. También cuenta con algunos invitados especiales que le dan a este disco un toque intimo pero lleno de sorpresas. Diego Alvarez mejor conocido como [...]
  • Cover : La revuelta
    Música para flauta y piano de compositores venezolanos del siglo XX, interpretada por Omar Acosta y Juan Francisco Sans. Contiene obras de Alonso Toro, Juan de Dios López, Andrés Barrios, Inocente Carreño, Miguel Astor, Omar Acosta y Juan Francisco Sans. La Revuelta (signos de la postmodernidad) by Omar Acosta – Juan Francisco Sans

Videos

CD Entretiempo y tiempo Dúo Acosta Menem


Omar Acosta & Venezolada

CD Latitud – Omar Acosta Trío

Música para flauta

Ejercicios gratuitos para flauta

 

 

Translate »